Criterios de Acceso a los Estudios de Grado

Los estudiantes que reúnan los requisitos para solicitar la admisión por más de una vía de acceso – general y/o porcentaje de reserva – podrán hacer uso de dicha posibilidad. Por lo tanto, se podrá utilizar una o más de las vías de acceso siguientes:

  • Acceso desde los estudios de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior.
  • Acceso para estudiantes que posean otro título universitario: generales en materia de adaptación establecidos en Acuerdo de 25 de octubre de 2004 del Consejo de Coordinación Universitaria.
  • Acceso para estudiantes procedentes de las pruebas de acceso para mayores de 25 años
  • Acceso para estudiantes procedentes de las pruebas de acceso para mayores de 45 años
    Acceso para mayores de 40 años que acrediten experiencia laboral y profesional

Es requisito imprescindible que los alumnos de Bachillerato o los que obtengan el título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior, conozcan cuáles son los parámetros de ponderación aplicables a las materias de las que se examinen en la fase específica de la Prueba de Acceso a la Universidad.

En los artículos 14 y 26 se regula lo relativo a la nota de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. En concreto se hace referencia a los parámetros de ponderación aplicables a las materias de la fase específica de las que se examine voluntariamente el estudiante y cuya nota sólo se incorporará si esas materias están adscritas a la rama de conocimiento de las enseñanzas del título al que quiera ser admitido. En el anexo I de ese Real Decreto, y en sus posteriores modificaciones, se establecen tales adscripciones.

El nuevo sistema de acceso permite añadir a la nota de selectividad o nota media del Título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior, obtenida por un estudiante un «plus» de nota dependiendo de las asignaturas que haya podido realizar en la fase específica. Esta parte de incremento dependerá de la relación que existe entre las materias de modalidad y las ramas de conocimiento a las que pertenecen los Grados.

De esta manera cuando un estudiante se presente a la fase específica y supere con más de un cinco el examen de materias de modalidad relacionadas con el área de conocimiento de una determinada titulación se le ponderará, con carácter general, con 0,1. Si la Universidad ha aprobado ponderaciones diferentes se le aplicarán estas.

Las notas de corte que se publican a continuación tienen mero carácter informativo. Corresponden a la nota de acceso del último estudiante que ingreso en cada titulación en el curso 2022/2023.

Por lo tanto, el que un estudiante tenga una determinada nota de acceso, por encima de la nota de corte del curso anterior, no significa que para el acceso del curso 2023/2024 tenga garantizada una plaza.

Las plazas ofertadas para el curso 2023/2024 se asignarán a aquellos estudiantes, que cumpliendo los requisitos, las hayan solicitado y tengan las mejores calificaciones

Haciendo click en el siguiente botón de «más información» accederás a la página oficial de la Universidad de Valladolid. Ahí encontrarás toda la información actualizada sobre pruebas de acceso y admisión a los estudios.