MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

El Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativa, de 60 créditos, adscrito a la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, se imparte de manera semi-presencial en la Facultad de Educación de Segovia.
La finalidad del Máster es doble: la formación de profesionales comprometidos con la innovación educativa y con los procesos de renovación pedagógica y también la formación de profesionales cuya dedicación futura pudiera encaminarse hacia la investigación educativa. Estarán dotados de las herramientas conceptuales y procedimentales necesarias para utilizar los fundamentos, métodos y técnicas de la investigación educativa como estrategia de mejora y de transformación de la docencia en las instituciones educativas.
No se trata de una propuesta “ex novo”, sino de la modificación sustancial de una titulación –Máster Universitario en Investigación en Ciencias Sociales- de la que el último informe de renovación de la acreditación la Comisión de Evaluación de Titulaciones de ACSUCYL determina lo siguiente:
Los indicadores evidencian un alto nivel en la adquisición de competencias en investigación educativa. Además, la continuidad con Doctorado y contratos predoctorales en la Universidad pone de manifiesto que este máster capacita para la continuidad de la carrera investigadora.
Son los títulos oficiales de formación avanzada para alcanzar una especialización académica o profesional, o bien para iniciarse en la investigación y acceder a un doctorado. Son títulos adaptados al espacio europeo de enseñanza superior. Su duración está comprendida entre 60 y 120 ECTS (1 ó 2 años)
Hay que distinguir entre másteres oficiales y los que no son oficiales, sino un título propio de la Universidad que los imparte. Estos últimos no cuentan con legislación oficial que permita su homologación en Europa.
Dentro de los másteres oficiales encontramos tres tipos:
– Máster orientado a la especialización, que se puede realizar en cualquier momento una vez obtenido el título de Grado.
– Máster necesario para ejercer una profesión (ingeniero o profesores de secundaria, por ejemplo).
– Máster orientado a la investigación. Están encaminados a la iniciación en la investigación y a preparar los estudios de doctorado.
El Máster en Investigación e Innovación Educativa es un máster de 60 ECTS. Puede, por tanto, realizarse en un único curso. Se trata de un máster oficial. La Comisión de Evaluación de Titulaciones de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL) emitió su informe favorable de verificación el 3 de abril de 2020.
Es un máster de investigación y, por lo tanto, trata de formar futuros investigadores en el ámbito de las Ciencias Sociales y sirve también para preparar los estudios de Doctorado. Por otra parte, pretende formar profesionales de la educación comprometidos con la transformación e innovación de los contextos educativos y de las prácticas de enseñanza-aprendizaje para caminar hacia la inclusión, la participación, la equidad y la democratización de las mismas.
Este Máster se imparte en Segovia, en la Facultad de Educación de Segovia, en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid, sito en la Plaza de la Universidad, 1 (Segovia).
El plantel académico del Máster está integrado por profesores y profesoras de la Facultad de Educación de Segovia, con apoyo también de docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación y de la Facultad de Educación y Trabajo Social.
En los másteres presenciales, los 60 créditos de formación se distribuyen con una presencialidad elevada lo que obliga a un horario semanal de al menos cinco días en jornadas de cuatro horas de clases. En los másteres semipresenciales solo 30 de los 60 cráditos son de presencialidad obligada, lo que permite que el horario semanal se pueda distribuir en dos días permitiendo el resto un trabajo autónomo del alumnado en un horario que el propio estudiante elige.
Tal y como establece el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 para acceder a las enseñanzas oficiales de este Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Podrán acceder a este Máster de manera directa los estudiantes con un título universitario oficial de entre los siguientes:
Grado en Pedagogía/ Ldo. en Pedagogía
Grado en Educación Social / Ddo. en Educación Social
Grado en Educación Primaria
Grado en Educación Infantil
Maestro en todas sus especialidades
Ldo. en Psicopedagogía
El resto de titulados también podrán acceder al Máster, pero deberán cursar una formación complementaria consistente en realizar y superar 18 ECTS de formación básica en el Grado de Educación Primaria. En aquellos casos en los que el alumno acredite una experiencia profesional docente de al menos dos años, la cual habrá de ser justificada documentalmente con la historia de vida laboral o certificación expedida por la administración competente, la Comisión Académica le eximirá de la realización de la formación complementaria
El Máster en Investigación e Innovación Educativa tiene un límite de admisión de 30 estudiantes. El órgano encargado de regular la admisión al Máster será la Comisión Académica del Máster, que se servirá de los siguientes criterios de valoración de méritos para la selección:
1- Valoración del expediente académico. ( 40 % de la puntuación final).
2- Adecuación de la titulación al ámbito de estudio del Máster. (25 % de la puntuación final).
3- Curriculum vitae del candidato. Se valorarán en él la posesión de otras titulaciones, las actividades de formación continua, el conocimiento acreditado de idiomas, las publicaciones, la actividad de voluntariado acreditada, la experiencia profesional y las competencias acreditadas y otros méritos relevantes para el mejor aprovechamiento del máster. (25 % de la puntuación final).
4- Valoración de la motivación del candidato (objetivos profesionales y académicos, capacidad de trabajo en equipo, actitudes y valores, madurez personal) expresada a través de una carta de motivación. ( 10 % de la puntuación final).
Las ponderaciones establecidas podrán ser modificadas por la Comisión Académica y de Calidad del Máster en cada convocatoria, en función de su adecuación al logro de una mayor objetividad en el proceso de admisión.
Si la Comisión Académica y de Calidad lo considerase pertinente podrá acordar una entrevista oral con aquellos candidatos que estime oportuno de cara a clarificar las adecuaciones que se describen en los criterios anteriores.
Para cursar este Máster es preciso realizar la preinscripción en él. La preinscripción se realiza on-line, en la web de la Universidad de Valladolid dedicada a los Másteres:
Ir a la preinscripción en la web de la UVA
La preinscripción comienza en el mes de febrero y en la misma hay varios períodos (febrero-mayo, mayo-julio y julio-agosto). Se recomienda consultar las fechas en cada período académico concreto. Toda la documentación requerida se puede subir a la aplicación en formato pdf. Tras recibir confirmación de la aceptación para la matrícula, se procede a realizar por el procedimiento de automatrícula.
Aunque el calendario y el horario concreto varían en cada curso, las clases presenciales del Máster (50% del total) se desarrollan en horario de 16 a 21 horas, normalmente los lunes y martes. Las clases suelen comenzar a finales de septiembre y concluyen en el mes de mayo, aunque se procura que en los últimos meses (abril-mayo) se imparta un mínimo de clases, pues se pretende facilitar la realización del Trabajo de Fin de Máster por parte de los estudiantes.
El Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativa es uno de los dos másteres asociados al Programa de Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación de la Universidad de Valladolid. Ser egresado de este máster proporciona una puntuación suplementaria de cara a la valoración de méritos en este programa de doctorado.
También puede accederse de manera directa a otros programas de doctorado.
El precio de los másters universitarios, como el de cualquier enseñanza oficial universitaria, es un precio público fijado por la Junta de Castilla y León. Puedes consultarlo en la web de la Universidad de Valladolid dedicada a los Másteres:
El pago de la matrícula puede fraccionarse y pagarse, de este modo, en tres plazos, como puede verse en la información sobre la matrícula.
Si puedes acceder a becas y ayudas al estudio. Además de las propias del Ministerio de Educación, puede accederse a:
- Becas de formación de personal investigador
- Becas de formación de profesorado universitario
- Becas de formación de investigadores
- Becas Iberoamérica Asia
- Premios de Excelencia en Grado para estudiantes de Máster
- Becas Consejo Social Colaboración en tareas de investigación en Departamentos e Institutos L.O.U.
- Becas para la movilidad del estudiantado en el marco de un programa de Máster Universitario
- Becas de la Agencia Española de Cooperación Internacional
Más información: Becas y Ayudas en Máster: